Pronombres personales: concepto, esquemas y actividades

Pronombres personales: concepto, esquemas y actividades
Este artículo trata sobre los los pronombres personales: concepto, esquemas y actividades. Además os facilito también recursos en forma de carteles para descargar e imprimir sobre las distintas formas de los pronombres personales.
¿QUÉ SON LOS PRONOMBRES PERSONALES? ¿PARA QUÉ SIRVEN?
Los pronombres personales son palabras que sustituyen a los sustantivos. Sirven para nombrar a los seres u objetos sin emplear sustantivos. Por ejemplo:
En lugar de decir:
Andrés nos ha invitado a su cumpleaños.
Podemos sustituir el sustantivo (Andrés) por el pronombre él:
Él nos ha invitado a su cumpleaños.
CLASES DE PRONOMBRES PERSONALES EN ESPAÑOL
Los pronombres personales pueden ser de primera, segunda o tercera persona.
La primera persona es la que habla. Los pronombres de esta persona son:
- yo, me, mí, conmigo, para el singular
- nosotros, nosotras, nos, para el plural
La segunda persona es la que escucha. Los pronombres de esta persona son:
- tú, usted, ti, contigo, te, para el singular
- vosotros, vosotras, ustedes,os, para el plural
La tercera persona es aquella que ni habla, ni escucha. Los pronombres de esta persona son:
- él, ella, sí, consigo, se, lo, la, le, para el singular
- ellos, ellas, sí, consigo, se, lo, las, les, para el plural
TIPOS DE PRONOMBRES PERSONALES
PRONOMBRES PERSONALES TÓNICOS Y ÁTONOS
Existen dos tipos de pronombres personales: tónicos y átonos.
– Los pronombres personales tónicos pueden aparecer solos o separados del verbo. Por ejemplo:
- Tengo un regalo para ti.
- ¿Quién es más alto de los dos? Tú.
– Los pronombres personales átonos siempre van junto a un verbo. A veces pueden ir junto a otro pronombre personal. Por ejemplo:
- Te quiero mucho.
- Te lo he comprado hoy.
PRONOMBRES PERSONALES: ESQUEMAS



PRONOMBRES PERSONALES: EJERCICIOS
La primera actividad está orientada para
alumnos/as de 4º nivel. Pretende ayudar a conocer e identificar los
pronombres personales, el tipo de persona y el número de los mismos.

La actividad siguiente ayuda a reconocer
los pronombres personales y sus clases (tónicos y átonos) para
alumnos/as de 5º nivel. A continuación os dejo también las soluciones.

LOS PRONOMBRES PERSONALES: RESUMEN
Os dejo el resumen de los pronombres personales en pdf

PRONOMBRES PERSONALES: EJEMPLOS
Ejemplos de pronombres personales para 4º nivel de Primaria
Estos carteles pueden servir para comprender mejor el concepto de
pronombre personal. Junto a los carteles os facilito también el título
por si decidís hacer un montaje o mural en un rincón del aula, y algunas
oraciones con pronombres personales, a modo de ejemplos.
DESCARGA DEBAJO LOS CARTELES DE PRONOMBRES PERSONALES ( EJEMPLOS)
Pronombre personal, primera persona, singular: yo
Ejemplo: Yo tengo un perro pastor alemán.
Ejemplo:Tú eres mi mejor amigo.
Tercera persona, singular: él
Ejemplo: Él piensa ganar la carrera.
tercera persona, singular: ella (femenino)
Ejemplo: Ella siempre duerme la siesta.
Primera persona, plural: nosotros
Ejemplo: Nosotros formamos un buen trío.
rimera persona, plural: nosotras (femenino)
Ejemplo: Nosotras queremos contar un cuento.
Segunda persona, plural: vosotros, ustedes
Ejemplo: Vosotros habéis sido seleccionados.
Segunda persona, plural: vosotras (femenino)
Ejemplo: Vosotras tenéis mucha simpatía.
Tercera persona, plural: ellos
Ejemplo: Ellos nunca pierden la llave de su casa.
tercera persona, plural: ellas (femenino)
Ejemplo: Ellas tienen casi el mismo color de piel.

Ejemplos de pronombres personales para 5º nivel de Primaria
Pronombres personales tónicos y átonos, primera persona, singular
Pronombres personales tónicos y átonos, segunda persona, singular
Pronombres personales tónicos y átonos, tercera persona, singular
Pronombres personales tónicos y átonos, primera persona, plural

Pronombres personales tónicos y átonos, segunda persona, plural

Pronombres personales tónicos y átonos, tercera persona, plural



FUENTE https://webdelmaestro.com/pronombres-personales-concepto-esquemas-actividades/
No hay comentarios:
Publicar un comentario