AraBoard es un conjunto de herramientas
diseñadas para la comunicación alternativa y aumentativa, cuya finalidad
es facilitar la comunicación funcional, mediante el uso de imágenes y
pictogramas, a personas que presentan algún tipo de dificultad en este
ámbito. Dada la versatilidad de estas herramientas, AraBoard también
puede ser utilizado para crear tableros con rutinas sencillas y tableros
para anticipar la realización de cualquier tarea prevista.
AraBoard nos permite crear, editar y usar tableros de comunicación para
distintos dispositivos (ordenador, smartphone o tablet), así como para
distintos sistemas operativos. Se compone de dos herramientas
complementarias:
Araboard Constructor: Esta herramienta se utiliza
para la creación y edicion de los tableros de comunicación. mediante la
colección de pictogramas Arasaac y cualquier otra imagen y audio
almacenados en el dispositivo.
AraBoard Player: Esta herramienta se utiliza para ejecutar los tableros de comunicación previamente creados en Araboard Constructor.
AraBoard se caracteriza por su sencillez de uso en todos los aspectos,
ya que posee una interfaz gráfica diseñada para que cualquier persona
pueda crear y editar tableros de forma intuitiva y en pocos minutos.
Con AraBoard podemos crear tableros desde una hasta treinta y dos
casillas, utilizando para ello las distintas combinaciones posibles: 1
fila x 2 columnas, 2 filas x 2 columnas, 3 filas x 4 columnas, ..., 4
filas x 8 columnas. Esta característica convierte también a la
herramienta en una posible alternativa para personas con discapacidad
motriz y necesidades comunicativas muy básicas.
Una de las características fundamentales de AraBoard es la comunicación
directa a través de Internet, mediante una API desarrollada a tal
efecto, con el servidor del Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa ARASAAC.
Esta comunicación permite la búsqueda de cualquier pictograma
contenido en la base de datos y su descarga instantánea, junto con la
locución correspondiente. Una vez finalizado nuestro tablero, ya no será
necesaria dicha conexión, puesto que todos los datos (pictogramas y
locuciones) quedan guardados en el ordenador o en el dispositivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario